martes, 15 de noviembre de 2011

Tipos de contenedores

El contenedor destinado al vidrio es el verde, en el se tiran todos los vidrios, pero solo de las botellas y de productos parecidos, por ejemplo en estos contenedores no se puede tirar la luna de un coche...
para tirar las botellas es imprescindible quitar el tapón ya que suele ser de plástico o corcho.


El contenedor destinado a los plásticos es el amarillo, en este contenedor se tiran todo tipo de plásticos, como envoltorios, pero también se tiran los envases, así como los teta briks ya que contienen aluminio y en estos contenedores también se pueden depositar metales no pesados ...



El contenedor destinado al papel es el azul, en estos contenedores se deben meter todo tipo de papeles y cartones para poder ser utilizados de nuevo, en el no se puede depositar la celulosa de los pañales ...




El contenedor destinado a la materia orgánica es el marrón, en este contenedor se tira la materia orgánica es decir toda la materia que no se puede echar en los demás contenedores, como por ejemplo son los restos de comida...


También es posible ya reciclar las pilas, que son productos tóxicos que pueden contaminar el medio ambiente, estos contenedores los podemos encontrar en las ciudades en las paradas de autobús, el espacio por donde se introduce tiene forma de pila y normalmente hay una  indicación escrita (introducir pilas).



Además de las pilas también podemos reciclar el aceite usado, el de cocina, los contenedores suelen ser de color naranja y blanco con indicaciones escritas sobre el tipo de aceite, el espacio por donde se deposita es de forma redonda y ha de echarse en un recipiente de plástico con tapón como por ejemplo una botella o garrafa.



Últimamente se están instalando contenedores para depositar la ropa que ya no se usa en lugar de tirarla, esta ropa va destinada a personas que la necesitan, como los países del tercer mundo, estos contenedores son blancos con algunas letras verdes y tienen los bordes de color morado.





Un punto SIGRE es un contenedor que esta colocado en el interior de las farmacias, es blanco con detalles verdes, normalmente hay una cruz dibujada, en este tipo de contenedores se depositan envases con restos de medicamentos, medicamentos caducados con sus envases, o envases de medicamentos vacíos, no se pueden depositar objetos cortantes, agujas, termómetros, radiografías...


lunes, 14 de noviembre de 2011

Regla de las tres erres

Cada vez nos tenemos que preocupar mas de tener el planeta limpio ya que si seguimos sin hacer nada y no nos tomamos mas enserio no contaminar la Tierra dentro de muchos años sera una catástrofe y eso no lo podemos consentir, no debemos ser egoístas y debemos pensar en las personas que vivirán dentro de un tiempo en nuestro planeta por esto se creo la regla de las tres erres, esta sencilla regla nos permite cuidar el medio ambiente pretendiendo desarrollar hábitos generales responsables por ejemplo el consumo saludable.
Para llevar acabo esta regla debemos seguir este orden : reducir, reutilizar y reciclar.

Reducir: Este apartado trata por ejemplo la forma en que las personas compran los productos. Debemos comprar productos que lleven el menor número de envoltorios y no los que vengan con muchos plásticos,embalajes y bolsas de esta manera habrá menos basura. Además también tenemos que cuidar la cantidad de energía que consumimos y gastar solo la que necesitemos y así con los demás recursos naturales...
Además tenemos que reducir el consumo de productos tóxicos como las pilas.

Reutilizar: Con esto se quiere decir que podemos utilizar los residuos para utilizarlos como nuevos objetos con un uso diferente o lo que es igual, tratar de darle algún tipo de uso a la basura en lugar de tirarla, de esta manera habrá menos basura y menos energía gastaremos. Por ejemplo podemos utilizar latas para hacer lapiceros, envases, para guardar cualquier objeto...

Reciclar: Se trata de conseguir nuevos objetos a partir de otros existentes que ya han sido utilizados por las personas y no se pueden reutilizar. Estos productos son transformados en otros nuevos destinados al consumo eso pasa con los vidrios, el papel y el cartón...



La información en la que me he apoyado para realizar esta entrada esta sacada de páginas como:
http://www.hiru.com/medio-ambiente/regla-de-las-tres-erres
http://mural.uv.es/roro2/regla_de_las_tres_r.htm
http://www.unida.org.ar/boletin/_boletin011/bo_uniditos.htm

lunes, 10 de octubre de 2011

Anorexia y Bulimia

ANOREXIA Y BULIMIA
La anorexia es una enfermedad que consiste en la falta de apetito de las personas, es una trastorno en la conducta alimenticia que se manifiesta con un rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos aceptados para una determinada edad o estatura.

La bulimia es un trastorno psicológico y alimentario consiste en ingerir grandes cantidades de comida en períodos cortos de tiempo, para después buscar eliminar el exceso de comida mediante vómitos, ayunos...

Desde pequeños vemos en la televisión a personas guapas con un buen cuerpo... por lo que en nuestra mente se crea una imagen de ideales, de ejemplos a seguir, pero esto no debe ser así, todas las personas no pueden ser iguales, y la perfección no creo que deba ser intentar parecerse a alguien, sino ser tu mismo. Muchas personas se "pierden" en este camino hacía la perfección y entran en este tipo de enfermedades.

Algunas causas son la baja autoestima, un cuerpo deshidratado prácticamente en los huesos , las personas con estos problemas no se relacionan con facilidad ya que su aspecto no es muy bueno, se dice que parte de una disfunción que ocurre en el hipotálamo...

Es muy difícil superarlo pero con ayuda de gente que te apoye se puede superar.
 ¡La felicidad lo puede todo!

Mi opinión es que cada persona es como es, lo que quiero decir, es que no hay que intentar ser igual que otra persona , no hay que seguir los modelos marcados e intentar llegar a ellos, con esto no quiero decir que la gente no se cuide, pero tampoco preocuparse en exceso aunque nunca viene mal hacer un poco de deporte y seguir alguna dieta saludable, pero nunca llegar a obsesionarte con tu cuerpo porque por ese tipo de causas las personas entran en enfermedades como la anorexia y la bulimia de las que es muy difícil recuperarse, aunque con un buen apoyo se podría conseguir.

Aquí dejo el enlace de mi trabajo:
http://www.youtube.com/v/8w0HiEYkr2E
http://www.youtube.com/watch?v=8w0HiEYkr2E&feature=player_embedded

martes, 27 de septiembre de 2011

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

Este año empiezo primero de bachiller y por lo que me han dicho es un curso bastante difícil, ya que tenemos nuevas asignaturas que nunca antes hemos dado, una de ellas es CMC ( Ciencias para el Mundo Contemporáneo ) en esta asignatura te enseñan el mundo en la actualidad, la salud y la enfermedad así como los temas de medicina... pero también se dan temas de como apareció el universo, la tectónica de placas... me parece que trata temas muy interesantes y que todo el mundo debe saber a esta edad , por eso me parece bien que esta asignatura la tengan todos los bachilleratos, es decir, ya sean de ciencias, de humanidades...
Para finalizar quiero decir que me parece bien en que todo el mundo tenga esta asignatura para saber desenvolverse en el mundo actual ya que cada vez es mas difícil.