miércoles, 29 de febrero de 2012

El efecto invernadero y la lluvia ácida

EL EFECTO INVERNADERO
El efecto invernadero es un término que oímos a menudo, pero no sabemos con certeza lo que significa, aunque ya con su nombre nos podemos hacer una idea bastante clara de este fenómeno. Consiste en que el suelo de la tierra es calentado por medio de las radiaciones solares y parte de esta energía es retenida por ciertos gases de la atmósfera lo que provoca un efecto de calentamiento al igual que ocurre en un invernadero convencional. Este efecto es incrementado por las personas ya que emiten muchos de esos gases a la atmósfera.

LLUVIA ÁCIDA
La lluvia ácida es un fenómeno formado por la mezcla del vapor de agua presente en la atmósfera y algunos gases como óxidos de nitrógeno o dióxido de azufre, que finalmente es precipitado a la Tierra en forma de lluvia ácida acidificando suelos, pero que puede recorrer grandes distancias antes de depositarse en forma de lluvia. Estos gases que forman la lluvia ácida provienen de la contaminación, de los coches, las fábricas... donde vemos que el humo de color grisáceo ir hacia a la atmósfera pero aparte de lo que vemos hay muchas otras sustancias invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente que también forman parte de estos gases con los que se combina el vapor.

EFECTOS NOCIVOS
-Aumenta la acidez de los suelos.
-Aumenta la acidez del agua de ríos y lagos, con grandes daños en la vida acuática psicológica y vegetal.
-La vegetación expuesta directamente a la lluvia ácida sufre el deterioro del suelo como la suya directa.
-Los materiales de piedra caliza sufren muchos daños pues se produce una reacción química, se transforma en yeso
-Los materiales metálicos se corroen con mayor facilidad.





Para prevenir el efecto invernadero o la lluvia ácida debemos evitar utilizar fuentes de energía basadas en la quema de combustibles fósiles... ,es decir, no utilizar fuentes de energía que emitan gases perjudiciales para la atmósfera con el fin de que no se produzcan este tipo de fenómenos ya que esas fuentes de energía son las que dan lugar a la lluvia ácida o al efecto invernadero.

Las fuentes de energía mas respetuosas con el medio ambiente son las energías renovables que consisten en la forma de obtener energía de fuentes virtualmente inagotables. ya sea porque contienen mucha energía o porque se pueden regenerar por medios naturales, como la energía solar o la eólica.

Me he apoyado en páginas como:
http://definicion.de/efecto-invernadero/
http://www.lareserva.com/home/lluvia_acida

jueves, 2 de febrero de 2012

La huella ecológica

INTRODUCCIÓN
Como bien sabemos una huella significa marca que queda reflejada por el paso de un individuo por un lugar determinado... por eso el concepto de huella ecológica lleva en su nombre la palabra huella, porque tiene que ver con el impacto que las personas originan en la naturaleza, "tras su paso".

DESARROLLO
Hoy en día se oye hablar mucho sobre que la huella ecológica esta subiendo... pero en realidad no entendemos muy bien a que se refieren cuando usan esta expresión.
Pues bien, una buena explicación de huella biológica es que la huella ecológica es el indicador que expresa el área de territorio ecológicamente productivo que es necesario para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población o lo que es lo mismo, todos las personas plantas y animales de la Tierra necesitan agua, alimento y energía para vivir y crecer. Pero en el caso del hombre esto cambia un poco ya que depende de su estilo de vida. Y al consumir recursos de manera irracional disminuye la superficie de desiertos, bosques, praderas, selvas y muchos ecosistemas del planeta.

CONCLUSIÓN
Al impacto de una persona o un conjunto de personas, como una ciudad, un país... sobre la Tierra para satisfacer lo que consume y para absorber sus residuos, se conoce como huella ecológica.


                                         



Aquí dejo test sobre la huella ecológica para que podáis observar el daño que las personas causamos al medio ambiente, y que todos reflexionemos sobre el futuro que le espera a nuestro planeta, para que todos intentemos que vaya lo mejor posible, ¡nos tenemos que controlar a la hora de utilizar los recursos!

http://www.miliarium.com/formularios/HuellaEcologicaA.asp

mi resultado es que necesito dos planetas para poder vivir como vivo por ello he de cambiar, espero que todos hagáis lo mismo.